TRIÁNGULO: POSICIÓN Y DESPLAZAMIENTO
Instalación
Cordón elasticado plateado
Dimensiones variables
Platform China Contemporary Art Institute
Beijing / China
2009
Estimular el cambio de la materia. De acuerdo con la Primera Ley de Newton o Ley de la Inercia, toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que el movimiento rectilíneo uniforme es muy difícil de encontrar.
En la galería del Instituto de Arte Contemporáneo Platform China, de Beijing realicé una instalación de elásticos plateados dispuestos en forma oblicua sobre los muros y el piso, que al sobreponerse crearon cientos de triángulos integrados a la arquitectura. Estos fueron la forma geométrica que utilicé para la medición y desfragmentación del espacio. Los ángulos de las dos salas los transformé en una extensión de la misma, vale decir en un desplazamiento virtual e ilusorio de su geometría.
En "Triángulo: posición y desplazamiento", el movimiento no es uniforme. Esto debido a que la tensión de los elásticos sugiere una curva en cada una de las líneas, y además en el conjunto de la obra. Por lo tanto el cambio de la materia es permanente. La línea no es recta, la curva no es curva. De esta manera continúo desarrollando una de mis líneas de investigación sobre la relación de los espacios y la geometría.
La racionalización en el ejercicio de la construcción de la obra, permitió que el espacio pasara a ser materia medible, y al mismo tiempo intangible, donde la ilusión de movimiento y la laxitud de las líneas, estimulan permanentemente un cambio en la materia, por consiguiente una inestabilidad en la geometría.